Desde 1985, hemos estado construyendo un mundo mejor utilizando la herramienta cooperativa y mutualista como palanca eficaz para un desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo.
En Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Liberia y Nigeria, nuestro enfoque se orienta principalmente al fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones campesinas y de las cooperativas con el objetivo de agrupar mejor la oferta de cacao y café y mejorar así los ingresos de los productores.
Más información
Chuquisaca es una de las regiones más pobres de Bolivia. Con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población, SOCODEVI ha apoyado la diversificación de las actividades económicas y productivas de las familias agricultoras, favoreciendo el aumento de sus ingresos.
Más información
Con el fin de mejorar las condiciones económicas y sociales de vida de 3.000 familias rurales en Colombia, SOCODEVI ha trabajado para consolidar la competitividad de sus actividades agrícolas, silvícolas y pastorales (agrosilvoforestales). Para lograrlo, las acciones de SOCODEVI se han centrado en mejorar varios factores importantes, como: el acceso a los mercados locales, regionales e internacionales, el entorno empresarial, el acceso a un apoyo técnico de calidad, la integración de las mujeres en la economía formal local y el establecimiento de sistemas agrosilvopastorales sostenibles.
Más información
Para las comunidades rurales de los países en desarrollo, la participación en el manejo forestal es esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos, conservar la biodiversidad y diversificar sus actividades económicas creando al mismo tiempo una nueva fuente de trabajo.

Más información
En el marco de este proyecto, SOCODEVI tiene como objetivo lograr una mejora tangible y sostenible de las condiciones de vida de casi 3.500 familias de las zonas rurales mediante la diversificación y el aumento de la producción en las cadenas del café,cacao, la resina de pino y de rambután.
Más información
El “Feere Diyara” (La comercialización ha sido buena) es una iniciativa liderada por la Alianza Agrícola Internacional (CECI, UPA DI y SOCODEVI) con el objeto de reducir la tasa de pobreza de los productores y productoras en las cadenas de los cereales y los productos hortícolas de las regiones malienses de Koulikoro, Mopti, Ségou y Sikasso.
Más información
En el marco de este proyecto, hemos contribuido a mejorar la productividad y competitividad de los establecimientos agropecuarios y de los procesadores rurales. Para ello, hemos trabajado con los agricultores para lograr un mejor uso y una mayor accesibilidad a las técnicas de riego, de intensificación y valorización, y para establecer estructuras interprofesionales para las cadenas de la leche, la cebolla, la cebolla, el chalote, el pescado y el ganado.
Más información
Entre los numerosos desafíos que enfrentan los países en desarrollo, la falta de acceso a una vivienda digna a un costo más bajo es un obstáculo importante para mejorar la calidad de vida de las poblaciones. En Senegal, desde 2011, SOCODEVI ha estado fortaleciendo las capacidades del movimiento de cooperativas de vivienda con el objeto de construir viviendas para las familias socias y proporcionar a las poblaciones un entorno de vida decente y sostenible.
Más información
SOCODEVI inició un programa de apoyo a pequeñas granjas lecheras familiares establecidas en las provincias de Lviv y Dnipropetrovsk, en Ucrania. En colaboración con nuestros socios locales, los Servicios de Extensión Agrícola de las dos regiones objetivo, hemos centrado nuestros esfuerzos en mejorar la eficiencia de la producción lechera en las granjas, desarrollar el empresariado individual y asociativo y optimizar la comercialización de los productos.
Más información