La campaña electoral canadiense está en pleno desarrollo en el mismo momento que Estados Unidos ha creado un vacío internacional con su decisión abrupta de dejar de cooperar con otros países. Esta combinación de sucesos ha desatado un debate sobre si el dinero de los contribuyentes canadienses debe invertirse para generar riqueza y reducir la desigualdad en los países más pobres del mundo.
Pero las cifras hablan por sí mismas: cada dólar invertido en desarrollo genera hasta siete dólares de impacto económico a nivel global.
Durante los últimos 40 años, SOCODEVI ha estado llevando la experiencia cooperativa de Quebec al escenario mundial para ayudar a desarrollar cooperativas sostenibles y resilientes. Estamos construyendo un mundo más justo, estable y próspero, en el que las comunidades toman su futuro en sus propias manos, utilizando modelos probados que realmente funcionan. Uno de estos modelos es el de la cooperativa. Es una forma de organización valorada por las personas de Quebec que realmente genera resultados.
No dé la espalda a la asistencia internacional: ¡La solidaridad es asunto de todos!
La crisis climática, los conflictos internacionales, la inseguridad alimentaria, la migración forzada, las promesas rotas… ¡No es momento de hacer la vista gorda! Estos problemas no conocen fronteras y alteran nuestras vidas, directa o indirectamente.
La ciencia ha demostrado que el altruismo y la cooperación activan las mismas áreas del cerebro que el dinero o el chocolate: son esenciales para los seres humanos (Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Emory [2002]). La cooperación eficaz es una inversión estratégica en el tipo de mundo que queremos crear: un mundo digno para vivir.
Cada dólar invertido estabiliza regiones vulnerables, abre mercados, nos brinda más seguridad y promueve nuestros valores fundamentales.
¿Lo sabía?
Aunque la Asistencia oficial para el desarrollo (Official development assistance, ODA) representa solo el 1,5 % del presupuesto del gobierno federal de Canadá, tiene impactos incalculables, tanto a nivel nacional como internacional. Recortar la ODA iría en contra de todo lo que queremos hacer como país.
Cooperativas: Un modelo sólido, eficaz y orientado a las personas
Hace 40 años que SOCODEVI trabaja con socios en países como Senegal, Bolivia, Vietnam, Guatemala y Ucrania para construir economías locales sólidas, democráticas y resilientes.
¿Cómo? Aprovechando nuestra red de miembros comprometidos y un método eficaz pero relativamente desconocido: el desarrollo cooperativo.
- Las cooperativas impulsan el desarrollo económico y social. Son espacios en los que se prioriza el bienestar de sus comunidades.
- El modelo cooperativo de desarrollo económico fomenta la independencia financiera, la democracia local, el liderazgo de las mujeres, la iniciativa empresarial inclusiva y soluciones significativas a las consecuencias del cambio climático.
- Nuestro enfoque aborda directamente la pobreza y la desigualdad al brindarles a las personas la oportunidad de tomar el control de su futuro y crear su propia riqueza.
Impactos reales que transforman vidas
Con 40 años de experiencia en el desarrollo económico cooperativo, SOCODEVI ha establecido el estándar mundial en este campo. Actualmente, operamos en casi dos docenas de países y ayudamos a mejorar la vida de millones de personas.
Las cifras del año pasado hablan por sí mismas:
- Un aumento del 35 % en los ingresos agrícolas de los hogares que apoyamos.
- Un aumento del 30 % en el empoderamiento de las mujeres en nuestros proyectos.
- El 88 % de las cooperativas que ayudamos tuvieron un mejor desempeño económico, social y ambiental.
Esto no es solo una lista de nuestro trabajo, sino una demostración de los resultados tangibles que hemos logrado. Resultados que se miden, siguen y comparten con total transparencia.
Para SOCODEVI, invertir en ayuda internacional significa utilizar modelos de desarrollo que funcionen, ¡y las cooperativas son la prueba viviente!
Jean-Philippe Marcoux
Director general
SOCODEVI