Ayudar
SU APORTE
PUEDE MARCAR
UNA DIFERENCIA
Hacer una donación
Contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias desfavorecidas de los países en desarrollo haciendo una donación a la Fundación SOCODEVI. Nuestro compromiso con su generosidad es claro: su donación irá directamente a las organizaciones cooperativas que respaldamos.
- Alimentación, Agua Potable y Salud
- Desarrollo de Cooperativas
- Igualdad de Género
- Lucha contra el Cambio Climático
Su donación se utilizará para desarrollar una agricultura sostenible, producir alimentos, mejorar el acceso al agua potable y a servicios de salud para todos.
UN EJEMPLO CONCRETO
En Bolivia, más de 3.000 niños de la región de Colcha, tienen acceso a alimentos de calidad, elaborados con quinua, como parte de los desayunos escolares que ofrece la CECAOT (red de cooperativas agrícolas). Esto es posible, gracias al apoyo de la Fundación SOCODEVI en la adquisición de un horno industrial y otros equipos necesarios para la preparación de alimentos.
Hacer una donación
TESTIMONIO
“Ahora podemos hacer una contribución concreta para mejorar la alimentación de los niños de las escuelas primarias de nuestra región. La quinua es un alimento nutritivo y saludable y es motivo de orgullo para nuestra organización poder ofrecerlo a los niños de aquí”
FREDDY TICONA
Gerente de CECAOT – Bolivia
Contribuya al desarrollo de empresas cooperativas inclusivas, autónomas y sostenibles que van a generar ingresos para las familias y combatir la pobreza.
UN EJEMPLO CONCRETO
En Vietnam, las familias socias de la cooperativa Evergreen, especializada en la producción de uva, pueden ahora procesar su cosecha y mejorar sus ingresos. Gracias a las donaciones recaudadas por la Fundación SOCODEVI se pudo comprar un secadero industrial, crear puestos de trabajo para mujeres y desarrollar una nueva actividad económica para la cooperativa.
Hacer una donación
TESTIMONIO
“Gracias al equipo proporcionado, la cooperativa puede rentabilizar mejor su producción. Las uvas ahora pueden ser secadas, empaquetadas y comercializadas. Para mejorar su nivel de apoyo, SOCODEVI ayudó a desarrollar una imagen de marca profesional para este producto, que es motivo de orgullo para socios y socias”.
GABY BRETON
Directrice du projet VCED – Vietnam
El fortalecimiento del empoderamiento de la mujer es una forma de lograr que tengan un mejor acceso a los recursos y un mejor control sobre ellos.
UN EJEMPLO CONCRETO
En Costa de Marfil, las mujeres socias de UCONAKO que trabajan en el procesamiento del arroz tendrán acceso a recursos y herramientas para aumentar sus ingresos. Gracias al respaldo de la Fundación SOCODEVI, se establecerá una moderna y eficiente unidad de procesamiento que mejorará así sus condiciones de trabajo y su acceso a empleos formales.
Hacer una donación
Apoye nuestras acciones de lucha contra el cambio climático, fortalecimiento de las capacidades de adaptación y la resiliencia de las familias a sus impactos, implementación de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes y medidas de manejo responsable de los desechos.
UN EJEMPLO CONCRETO
En los últimos años, Perú se ha visto muy afectado por lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos. Con el apoyo de la Fundación SOCODEVI, las familias productoras de espárragos pudieron reanudar sus actividades e implementar medidas para reducir su vulnerabilidad.
Hacer una donación
TESTIMONIO
“Gracias al apoyo de SOCODEVI, mi familia y yo hemos recuperado nuestra parcela tras las fuertes lluvias y el desbordamiento del río que está muy cerca. También plantaremos árboles en las orillas para proteger mejor nuestros campos en el futuro, hemos seguido cursos de capacitación para esto”
LUCIO GARCIA ROJAS
Membre de la coopérative agricole Huarmey – Pérou
Formulario de donación
Principales organizaciones donantes















COMPENSAR SUS EMISIONES
Árbol de la Intercooperación
El Árbol de la Intercooperación es una alternativa solidaria para compensar y capturar los gases de efecto invernadero mediante la plantación de árboles.
VISITAR EL SITIO WEBContáctenos para conocer otras maneras de implicarse
CONTACTO