
0
PERSONAS HAN MEJORADO SUS CONDICIONES DE VIDA
0
VECES MÁS DE VOLUMEN DE CACAO COMERCIALIZADO POR LAS ASOCIACIONES DE META Y DE PUTUMAYO
Con el fin de mejorar las condiciones económicas y sociales de vida de 15,000 personas del medio rural colombiano, SOCODEVI ha trabajado para consolidar la competitividad de sus actividades agrícolas, silvícolas y pastorales (agrosilvoforestales).
Para lograrlo, las acciones de SOCODEVI se han centrado en mejorar varios factores importantes, como: el acceso a los mercados locales, regionales e internacionales, el entorno empresarial, el acceso a un apoyo técnico de calidad, la integración de las mujeres en la economía formal local y el establecimiento de sistemas agrosilvopastorales sostenibles. Un punto interesante: 97 % de las empresas familiares han adoptado buenas prácticas ambientales en sus parcelas.

Conozca un poco más a las productoras y productores de cacao de Colombia
Ver videoResultados
26
EMPRESAS ASOCIATIVAS
han mejorado la rentabilidad de sus operaciones comerciales y tienen acceso a nuevos mercados
Casi 40%
DE REPRESENTATIVIDAD FEMENINA
en todas las instancias de gobernanza de las asociaciones participantes
88%
DE LAS ASOCIACIONES APOYADAS
aplican normas ténicas de ca;oda
2 400
AGRICULTORAS Y AGRICULTORES
fueron capacitados en lo relacionado al acondicionamiento ambientalmente responsable de sus productos
100%
DE LAS MUJERES PARTICIPANTES
tienen mayor confianza para aplicar las competencias y conocimientos adquiridos durante las capacitaciones.
88%
DE AUMENTO DEL VINCULO DE USO
entre las familias socias y sus organizaciones
21%
DE AUMENTO
de la membresía en las asociaciones durante el proyecto
66
CONVENIOS FIRMADOS
con diferentes entidades relacionadas (ONG, empresas privadas, institutos educativos, etc.)




“Ahora las mujeres agricultoras de mi comunidad pueden acceder con mayor facilidad a pequeños préstamos para mejorar su producción de manera sostenible. Es un fondo rotatorio y somos nosotras, las mujeres, las líderes de esta iniciativa”
LADY MARISON VILLOTA
ASOCIACIÓN CRUZ DE AMARILLO – COLOMBIA
Nuestros principales socios financieros






