BLOG

Medio ambiente: nuestras oficinas estrellas
2 junio 2022
Para reducir nuestra huella ecológica, nuestros equipos trabajan juntos y se comprometen a mejorar sus prácticas año tras año. Por eso, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, queremos destacar a nuestros equipos campeones.

Nos Encanta la Agroforestería
20 abril 2022
La agroforestería es un saber hacer que SOCODEVI desarrolla desde hace varias décadas, ¡un modelo de agricultura sostenible inspirado en la naturaleza!

Solidaridad con el pueblo ucraniano
30 marzo 2022
SOCODEVI está activa en apoyo a organizaciones agrícolas aliadas y familias cooperativistas afectadas por la guerra en Ucrania.

¡SOCODEVI: SIEMPRE NEUTRA EN CARBONO EN 2022!
17 marzo 2022
“SOCODEVI se enorgullece de renovar su certificación de carbono neutro por segundo año consecutivo. Seguimos destacándonos y realizando nuestras actividades de acuerdo con nuestros principios y nuestros valores.” – JEAN-PHILIPPE MARCOUX, Director General de SOCODEVI

Echando raíces y floreciendo
6 enero 2022

Vistazo a nuestro programa de liderazgo femenino
17 diciembre 2021

La tara, nueva cadena en Bolivia
17 diciembre 2021

El éxito de la granja familiar Favorit
14 octubre 2021
Las familias productoras de leche y las cooperativas lecheras apoyadas por SOCODEVI, con la ayuda de Sollio Groupe coopératif y Agropur, están en plena expansión. La granja Favorit, una explotación familiar de tamaño medio situada en el municipio de Striy, en la región de Lviv, no es una excepción.

Cooperativa activa, membresía más resiliente
14 octubre 2021
La présence de coopératives actives au sein des communautés est une alliée de qualité pour leur permettre de traverser cette crise, mais aussi pour bâtir une économie solidaire, pérenne et inclusive. Une étude menée par SOCODEVI au Ghana, au Sénégal, au Mali et en Côte d'Ivoire le prouve!

Bolivia: un nuevo proyecto con la FAO
1 octubre 2021
SOCODEVI a signé début septembre un accord avec la FAO en Bolivie, un pays où SOCODEVI œuvre depuis plus de 30 ans, pour le projet «Résilience autochtone et paysanne avec une approche genre et générationnelle», au bénéfice de plus de 7 000 familles.