Guatemala

Cómo reinventar el futuro de las cuidadoras remuneradas en Centroamérica
21 octubre 2024
¿Qué es TRASOL? En pocas palabras, es la nueva e innovadora iniciativa de justicia social de SOCODEVI para hacer una verdadera diferencia en Guatemala y Honduras. Con el apoyo financiero del gobierno de Canadá, nuestros equipos dedicarán los próximos años a mejorar las condiciones de vida de 4500 mujeres y 1250 jóvenes que trabajan como cuidadoras remuneradas en ambos países.

Nueva iniciativa en el Lago Atitlán de Guatemala
5 septiembre 2023
SOCODEVI lanzó oficialmente el PRODISOL, su nuevo proyecto en Guatemala. Esta iniciativa le apuesta a la inclusión económica formal de mujeres y jóvenes que trabajan en el sector turístico.

Medio ambiente: nuestras oficinas estrellas
2 junio 2022
Para reducir nuestra huella ecológica, nuestros equipos trabajan juntos y se comprometen a mejorar sus prácticas año tras año. Por eso, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, queremos destacar a nuestros equipos campeones.

¡SOCODEVI: SIEMPRE NEUTRA EN CARBONO EN 2022!
17 marzo 2022
“SOCODEVI se enorgullece de renovar su certificación de carbono neutro por segundo año consecutivo. Seguimos destacándonos y realizando nuestras actividades de acuerdo con nuestros principios y nuestros valores.” – JEAN-PHILIPPE MARCOUX, Director General de SOCODEVI

Echando raíces y floreciendo
6 enero 2022

¿Qué es el Árbol de la Intercooperación?
12 abril 2021
El Árbol de la Intercooperación es un programa elaborado y administrado por SOCODEVI, para cumplir inicialmente con sus compromisos en materia de ecorresponsabilidad y los de sus instituciones miembros (cooperativas y mutualidades canadienses). Desde su lanzamiento en 2009, se han compensado 5.593,6 toneladas de emisiones

Alimentar la resiliencia
1 septiembre 2020
Con el propósito de mitigar el impacto de la pandemia en la disponibilidad y el acceso a alimentos frescos, los beneficiarios de nuestro proyecto WAKLIIK en Guatemala recibieron insumos y asistencia técnica para establecer huertas familiares. Para mejorar la productividad de sus huertas, SOCODEVI y

Nuevo proyecto en Guatemala: las mujeres y los jóvenes en el centro del crecimiento económico sostenible
25 abril 2019
Guatemala es un país socio clave en la historia de SOCODEVI y la nación más poblada de América Central, pero también la que tiene las tasas de pobreza más altas, especialmente en las zonas rurales.